No te acerques en exceso al leer y escribir. Debes evitar esfuerzos innecesarios para tus ojos, cuando vayamos a leer o escribir intenta que sea a unos 35-40 cms.
Evita pasar tiempo prolongado en las pantallas.
La higiene ocular también es muy importante, no debes tocarte ni frotarte los ojos con las manos, ya que podrías exponerlos a infecciones.
Al realizar tareas de cerca debes cuidar la iluminación del entorno.
No leas o estudies cuando estés demasiado cansado o a punto de dormirte. Tampoco leas o estudies a penas te levantas por la mañana, espera al menos una hora a que el ojo se adapte.
Es muy importante iluminar bien el objeto que estemos mirando (un libro, un móvil, la tele, etc) pero sin que haya reflejos y sin que la luz incida directamente en nuestros ojos.
Debemos mantener una distancia adecuada con los objetos que estamos mirando, por ejemplo, la tele la debes ver por lo menos a 2 metros de distancia y asegúrate de mantener una buena postura, además, cuando vemos televisión el espacio debe estar iluminado, no es bueno ver tv a oscuras.
Cuando vayas en un vehículo evita la lectura u otras actividades de cerca, es preferible observar el paisaje de lejos.
Para las actividades en el ordenador coloca el monitor y el teclado alineados justo delante de ti, coloca la pantalla a unos 50 cm de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los ojos.
Aprovecha los descansos para realizar otras tareas que no impliquen el uso del ordenador.