Según la UNESCO, uno de cada tres estudiantes sufre acoso escolar cada mes
- Departamento de Comunicaciones
- 5 may
- 3 Min. de lectura
En el Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se conmemora cada 2 de mayo, es fundamental abrir espacios para hablar sobre esta realidad que afecta a tantos niños y jóvenes. Juntos podemos crear entornos más seguros —tanto físicos como digitales— donde todas las personas se sientan valoradas, protegidas y respetadas (Unesco, 2024).

¿Pero qué es el bullying o acoso escolar?
Es cualquier forma de violencia o comportamiento repetitivo que busca dañar, intimidar o excluir a alguien dentro del entorno escolar o en sus alrededores. El bullying puede presentarse de varias maneras:
Físico: Golpes, empujones o cualquier tipo de contacto violento.
Psicológico: Insultos, burlas, exclusión social, rumores o mentiras.
Cibernético: Mensajes hirientes, publicaciones ofensivas, difusión de imágenes o videos para dañar a alguien a través de redes sociales u otros medios digitales.
Estas acciones no solo afectan a corto plazo, también pueden tener consecuencias graves a largo plazo como ansiedad, depresión, bajo rendimiento académico y pensamientos de autolesiones (Unesco, 2020).
Imagina esto:
Una estudiante de secundaria, tímida y reservada, comienza a ser víctima de rumores crueles sobre su cuerpo. Sus compañeros comparten estos comentarios en el colegio y en redes sociales. El acoso se vuelve tan constante que ella empieza a faltar a clases, su rendimiento baja y su autoestima se desploma. Se siente sola, insegura y sin salida.
Si tú estás pasando por algo parecido, queremos que sepas algo muy importante: no estás solo/a. Muchas personas han vivido situaciones similares, pero también existen historias de superación, apoyo y esperanza.
¿Qué puedes hacer si eres víctima o testigo de bullying?
Habla con un adulto de confianza: Puede ser un maestro, orientador, familiar o amigo.
No respondas con violencia: Mantén la calma y evita confrontaciones.
Rompe el silencio: No seas cómplice, denunciar es un acto de valentía.
Apoya a quien lo necesita: Un gesto de empatía puede hacer una gran diferencia.
¿Y qué pueden hacer los padres?
El papel de las familias es clave en la prevención y atención del acoso escolar. Si sospechas que tu hijo/a está siendo víctima, aquí te dejamos hay algunos consejos:
Escucha sin juzgar: Brinda un espacio seguro donde tu hijo/a pueda hablar libremente. Evita minimizar lo que siente.
Observa señales de alerta: Cambios en el comportamiento, retraimiento, bajo rendimiento, quejas somáticas frecuentes (dolor de cabeza, estómago, etc.).
Evita respuestas impulsivas: Aunque te sientas molesto/a, es importante no actuar sin tener toda la información.
Involucra a la escuela: Comunícate con docentes, orientadores u otros miembros del equipo educativo para trabajar conjuntamente.
Refuerza su autoestima: Ayuda a tu hijo/a a reconocer sus cualidades y fortalezas.
Busca apoyo profesional: Si la situación lo amerita, acudir a un psicólogo o profesional de la salud mental puede ser de gran ayuda.
El bullying puede parecer un problema abrumador, pero juntos podemos cambiar las cosas. Pequeñas acciones como denunciar un caso, apoyar a una víctima o informarnos acerca del tema, pueden generar grandes cambios. Hoy, en el Día contra el Bullying, te invitamos a reflexionar ¿Qué puedes hacer tú para erradicar el acoso escolar? Trabajo elaborado por Orientación Escolar, en colaboración de las Practicantes de Psicología de la Universidad Javeriana
Referencias web:
Unesco, 2024. Violencia y acoso escolar: la UNESCO reclama una mejor protección de los estudiantes. Unesco. Tomado de: https://www.unesco.org/es/articles/violencia-y-acoso-escolar-la-unesco-reclama-una-mejor-proteccion-de-los-estudiantes#:~:text=Cada%20mes%2C%20el%20acoso%20afecta,salud%20mental%20de%20los%20estudiantes.
Unesco, 2020. Qué necesita saber acerca de la violencia y el acoso escolar. Unesco. Tomado de: https://www.unesco.org/es/articles/que-necesita-saber-acerca-de-la-violencia-y-el-acoso-escolar
Elevate your brand’s presence with SEO agency in Florida Monetize My Media. We craft tailored SEO strategies to increase rankings, boost traffic, and grow your business. Start achieving measurable results today with our expert optimisation services.
Secure your career in Australia with the Skilled Independent Visa Australia. Visa Connect assists skilled professionals with every stage of the application, from assessment to approval. Live, work and thrive in Australia. Speak to our experienced migration consultants and start your application now.
At 7Stami, we’re dedicated to empowering women through wellness, support, and career development. Our Women’s Wellness Center offers holistic health services tailored to women’s unique needs, while our community health and wellness programs promote balance and connection. We provide guidance on careers for women, host rejuvenating wellness retreats for women, and create safe spaces where women with women can grow and thrive together. Whether you’re seeking healing, purpose, or professional direction, our women’s center for health and wellness is here to support every step of your journey. 7Stami is where women uplift women—mind, body, and spirit.
Slot Dana
Slot 2025
Viral Slot
Slot Thailand
Slot Mudah Menang
sultanking
agen slot deposit 5000
slot gacor slot88 resmi
situs judi slot online
situs judi slot online terfavorit
slot online terlengkap
situs slot online
situs toto terbaik Bosan dengan kekalahan? Impian sultanking jaminan maxwin kini di depan mata!