Preescolar
La educación preescolar se caracteriza por complementar y potenciar la educación que se inicia en el entorno familiar, entendida ésta como crianza, al tiempo que propone procesos de calidad que favorecen el desarrollo integral de los niños al disponer de espacios, tiempos, recursos e intencionalidades claras. Por lo tanto y en concordancia con el modelo educativo, el enfoque pedagógico, el proyecto de bilingüismo del Colegio Jordán de Sajonia y las disposiciones para los niveles de jardín 1, jardín 2 y transición el departamento de preescolar busca dar respuesta a las necesidades que presentan sus estudiantes desde el ámbito de su lengua materna y el desarrollo del proceso de bilingüismo.

Proyecto Internacional de Preescolar
En una alianza con escuelas de diferentes ciudades de Estados Unidos, este proyecto busca generar encuentros entre los estudiantes de preescolar, en los cuales se realizan intercambios culturales. Este año, los más pequeños del colegio podrán contar sus experiencias a niños de Charlotte East language Academy, Baby Steps Academy, Soutwood, entre otras.


Proyecto Interdisciplinar

En esta oportunidad se ha pensado en el emprendimiento como un espacio potencialmente pedagógico, que ayude a fortalecer las habilidades en la comunidad educativa Sajoniana a favor de potenciar una sociedad global. El colegio Jordán de Sajonia, siempre a la vanguardia de la educación se ha propuesto a través del trabajo interdisciplinar desarrollar las destrezas del siglo XXI, pensado en no solo el presente de sus educandos, sino en su futuro personal y profesional, permitiéndoles proyectarse a partir de tres ámbitos fundamentales: Medio ambiente, tecnología, sociedad y desde del 2020 en el campo de la “cultura del emprendimiento”.
Aunado a lo anterior, el proyecto interdisciplinar “SMART MINDS” busca contextualizar las realidades actuales de la comunidad educativa Sajoniana, para aportar al crecimiento económico desde y para la cuarta revolución tecnológica, que ayuden a solucionar los problemas fundamentales planteados por la comunidad educativa, a partir de la perspectiva de la cultura del emprendimiento. Ahora bien, se deben tener en cuenta los derroteros mencionados en los objetivos que buscan fortalecer el emprendimiento. En síntesis, este proyecto, es una propuesta factible y viable para organizar la investigación social desde el emprendimiento, la innovación tecnológica, gestionando en la comunidad educativa una perspectiva global, para el mejoramiento del mundo actual.
Primaria y Bachillerato
Nuestra propuesta académica está encaminada a cumplir con tres objetivos principales:
1
Articular los procesos entre el preescolar, la primaria y el bachillerato.
2
Lograr aprendizajes significativos en nuestros estudiantes, bajo el
Modelo Sociocrítico con el enfoque de las Comunidades de Aprendizaje.
3
Desarrollar las habilidades y competencias requeridas en cada uno de los niveles de escolaridad, tanto en lengua materna como en el aprendizaje de una segunda lengua.
El proceso de enseñanza y aprendizaje se presenta bajo el Modelo Sociocrítico, con el enfoque de Comunidades de aprendizaje, las cuales permiten valorar los diferentes aportes y competencias de cada uno de los estudiantes, en las actividades que realizan para que en equipos de trabajo se pueda lograr objetivos comunes como la comprensión del conocimiento, propio de cada una de las áreas trabajadas durante su vida escolar, aplicándolo en la solución de problemáticas cotidianas, dándole significado a las competencias adquiridas.

Todo esto se hace posible cuando se logra integrar la participación, el diálogo y la producción colaborativa, en cada una de las áreas del conocimiento. Lo anterior fortalece en el estudiante, la confianza para exponer sus opiniones, saber escuchar y discernir qué ideas y argumentos son válidos, para que con el trabajo colaborativo forme una posición crítica que le de las herramientas para enfrentarse a problemáticas de cada área de estudio y así finalmente generar soluciones significativas en diferentes contextos.


El Jordán de Sajonia es reconocido como colegio Bilingüe Nacional y Cambridge English School, con altos niveles de aprendizaje del inglés, certificados por la universidad de Cambridge. Se certifica los niveles de proficiencia en la lengua inglesa de los estudiantes, a través de la presentación de los exámenes internacionales de Cambridge.
Estas pruebas se constituyen en un parámetro de medición del proceso, respecto al desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes, con el objetivo de alcanzar el nivel B2 en grado undécimo.
​
Nuestro colegio cuenta con un equipo de docentes altamente calificado en cada una de las áreas del conocimiento, con el propósito de cumplir las diferentes metas propuestas a lo largo del año escolar, alcanzando así la excelencia académica de los estudiantes.